¿Qué es la Densitometría Ósea? La densitometría ósea (DXA) es un examen no invasivo que mide la densidad mineral ósea para evaluar la salud de los huesos. Utiliza rayos X de baja dosis y es el estándar de oro para diagnosticar osteoporosis y evaluar el riesgo de fracturas.
¿Cómo Funciona? El paciente se acuesta en una mesa mientras un escáner de rayos X de doble energía (DEXA) pasa sobre el cuerpo, midiendo la densidad ósea en áreas clave como la cadera y la columna vertebral. El procedimiento toma aproximadamente 15 minutos y es completamente indoloro.
Aplicaciones:
Diagnóstico de Osteoporosis: Identificación de pérdida de densidad ósea, especialmente en mujeres posmenopáusicas.
Evaluación de Riesgo de Fracturas: Predicción de la probabilidad de fracturas en pacientes con factores de riesgo.
Seguimiento: Monitoreo de la respuesta a tratamientos para osteoporosis o condiciones óseas.
Prevención: Detección temprana para iniciar tratamientos que fortalezcan los huesos.
Beneficios en Imágenes Médicas:
Rapidez: Procedimientos cortos y eficientes, con resultados inmediatos.
Seguridad: Uso de rayos X de baja dosis, minimizando la exposición a radiación.
Precisión: Equipos avanzados que comparan resultados con bases de datos internacionales.
Prevención: Diagnóstico temprano para evitar fracturas y mejorar la calidad de vida.