El ultrasonido, también conocido como sonografía, es una técnica de diagnóstico por imágenes que utiliza ondas de sonido de alta frecuencia para generar imágenes detalladas del interior del cuerpo. A diferencia de otros métodos de imagenología, el ultrasonido no emplea radiación ionizante, lo que lo hace completamente seguro para pacientes de todas las edades, incluyendo mujeres embarazadas y bebés.
¿Cómo Funciona? Un transductor emite ondas de sonido que viajan a través del cuerpo y rebotan al encontrar diferentes tejidos, como órganos, músculos o un feto. Estas ondas reflejadas son captadas por el mismo transductor y procesadas por un sistema computarizado para crear imágenes en tiempo real. En Imágenes Médicas, utilizamos equipos avanzados que permiten cortes de alta resolución, incluso en áreas específicas menores a 1 mm.
Aplicaciones:
Obstetricia: Visualización del desarrollo fetal, incluyendo sonogramas detallados del bebé con video y fotos para los futuros padres.
Vascular: Evaluación de vasos sanguíneos con Doppler de Color y Espectral para detectar obstrucciones o anomalías.
Abdominal: Diagnóstico de condiciones en órganos como el hígado, riñones, vesícula biliar y páncreas.
Musculoesquelético: Evaluación de tejidos blandos, músculos, tendones y articulaciones.
Pediátrico: Estudios seguros para niños, como evaluación de caderas o abdomen.
Beneficios en Imágenes Médicas:
Seguridad: No emite radiación, ideal para pacientes sensibles como mujeres embarazadas.
Precisión: Equipos de última generación con tecnología Doppler para un diagnóstico más completo.
Confort: Procedimientos rápidos y no invasivos, con resultados inmediatos.
Personalización: Ofrecemos videos y fotos de sonogramas fetales para una experiencia más cercana para los padres.